El Universo para Sexto Grado de Primaria

Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de El Universo para Sexto Grado de Primaria o niños de 11 años, este tema corresponde al curso de GEOGRAFÍA. Además, este material educativo lo podrás obtener en los siguientes formatos: WORD y PDF.

Muestra de la Ficha

Ahora observaras un MUESTRA de la 1era PÁGINA de la ficha de La tierra que lo descargaras GRATUITAMENTE.Ficha de El Universo para Sexto Grado de Primaria

Con solo UN CLICK obtendrás esta ficha de El Universo en cualquiera de los formatos que ya te mencionamos.

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

Esta separata de El Universo lo podrás obtener a continuación:

Opción A – DOC | Opción B – PDF

¿Qué es el Universo?

El Universo es el conjunto de toda la materia y radiación existentes, así como también el espacio que las contiene. Actualmente se sabe que está formado por miles de millones de galaxias que pueblan un espacio de al menos 10.000 millones de años luz.

Las galaxias a su vez están formadas por miles de millones de estrellas, así como por cúmulos estelares y nebulosas. Hace miles de años el hombre ha intentado averiguar el origen del Universo y a pesar del avance de la tecnología y de la Astronomía en nuestro siglo, la vida del Universo sigue siendo un misterio.

De todas las teorías existentes la más generalizada parece ser la del universo en expansión, hiperesférico de cuatro dimensiones, cuyo origen se debió a una explosión (teoría del Big Bang).

La teoría del Big Bang nos dice que el Universo surgió hace unos 15.000 millones de años a partir de una enorme explosión en la cual liberó toda la materia y energía contenida en una pequeña masa que empezó a expandirse enfriándose y fragmentándose en nubes de gas de átomos y moléculas que por condensación acabaron convirtiéndose en galaxias.

Existe otra teoría llamada de expansión, esta se refiere a que la materia se va expandiendo de manera que una pequeña materia en el Universo se extiende de tal manera que se formaron las galaxias y los planetas.

Esta teoría es demostrada por el efecto Döpler (matemático y físico austríaco principalmente conocido por su hipótesis sobre la variación aparente de la frecuencia de una onda).

¿Cómo está conformado el Universo?

El Universo está conformado por cúmulos estelares que constituyen zonas espaciales donde existen grupos de estrellas que se encuentran muy cerca unas de otras. Se cree que al formarse las constelaciones todas las estrellas han sido cúmulos que se han ido expandiendo.

También existen nebulosas que son grandes nubes de materia interestelar que se ha ido concentrando en determinadas partes del Universo. Y por último las galaxias están compuestas por millones de estrellas, así como por cúmulos y nebulosas.

Las Galaxias

Las galaxias están compuestas por miles de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo, materia oscura, todo esto unido por energía gravitacional.

La cantidad de estrellas que la forman es variable. Forman parte de una galaxia otras estructuras como las nebulosas y cúmulos estelares. Se estima que existen más de cien mil millones de galaxias en el universo observable.

Según su aspecto, su estructura y su posición respecto a la Tierra, se pueden clasificar en galaxias espirales, galaxias elípticas y galaxias
irregulares.

Galaxias elípticas

Tienen relativamente poca materia interestelar. En consecuencia, la tasa de formación de estrellas es baja. Estas galaxias están dominadas por estrellas viejas, de larga evolución, que orbitan en torno al núcleo en direcciones aleatorias.

Se cree que la mayoría de las galaxias elípticas son el resultado de la fusión de galaxias. Estas pueden alcanzar tamaños enormes y con frecuencia se las encuentra en conglomerados mayores de galaxias

Galaxias espirales

Son discos rotantes de estrellas y materia interestelar, con una protuberancia central compuesta principalmente por estrellas más viejas. A partir de esta protuberancia se extienden unos brazos en forma espiral, de brillo variable.

Galaxias irregulares

Son galaxias que no encajan en ninguna clasificación de galaxias. No tienen forma espiral ni elíptica. Algunas galaxias irregulares son pequeñas galaxias espirales distorsionadas por la gravedad de un vecino mucho mayor. Apenas un 5% de las galaxias reciben el nombre de galaxia irregular

La Vía Láctea

Es la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar y por ende, la Tierra. Es una galaxia espiral, se calcula que contiene entre 200 000 y 400 000 mil millones de estrellas. Su nombre significa camino de leche.

Fue denominada así por el color lechoso de esta banda que no es más que la luz emitida por el conjunto de estrellas que forman el disco galáctico.

Actividades de la Ficha de El Universo

Como has notado esta ficha de geográfica que te compartimos contiene muchos conceptos teóricos importantes. Además, contiene una gran cantidad de actividades de la Galaxia ayudara en su aprendizaje a los niños de sexto de primaria, ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

  • Responde ¿El planeta Tierra es parte del Universo?
  • Contesta ¿Algo de lo que ves acá te parece conocido?
  • Completa el esquema
  • Responda ¿Cuál crees tú que será el futuro del Universo?
  • Tarea para el hogar

Deseamos que esta ficha del curso de GEOGRAFÍA que te compartimos sirva en la enseñanza de Las teorias a los Niños de Sexto Año de Primaria. Nos gustaría que uses este material educativo en tus sesiones de clases y cuéntanos como fue tu experiencia.

Más Fichas de Geografía para Sexto de Primaria

Si quieres MAS FICHAS de Geografía de Sexto Año parecidos a este material educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA encontraras 27 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:

▷ ▷  27 Fichas de Geografía para Sexto Grado  ◁ ◁

Y si estas buscando OTRAS fichas de Geografía para 6° de primaria, te recomendamos otra pagina educativa donde encontraras otros recursos de este curso, este es su enlace:

Otras Fichas de 6to Grado

«¿Que opinas de esta ficha de geografía de sexto grado? si te gusto, déjanos un comentario en la parte de abajo«

4.4/5 - (10 votos)

Otros Materiales Educativos

3 comentarios en “El Universo para Sexto Grado de Primaria”

    1. equipodigitalpro01

      Todas las fichas son gratuitas, para poder descargarlas solo seleccione la opción de su preferencia, OPCIÓN A (DOC) y OPCIÓN B (PDF).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇