Aquí encontraras GRATIS la ficha de Características de la Cultura Chavin que corresponde al curso de HISTORIA preparado para los niños del Quinto Grado de Primaria. Este maravilloso material educativo los podrás descargar sin ningún costo en los siguientes formatos: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora te mostraremos una IMAGEN de la PÁGINA 01 de la ficha de El lanzon Monolitico que lo descargaras GRATIS más adelante.
Con solo UN CLICK obtendrás esta ficha de Características de la Cultura Chavin en cualquiera de los siguientes formatos:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta separata de Características de la Cultura Chavin que te mencionamos lo podrás adquirir en siguientes formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). ¡Selecciona el formato que desees!
Opción A – DOC | Opción B – PDF
La Cultura Chavin
Tuvo una gran expansión territorial y sus características influyeron en los demás grupos culturales del Perú. Esta cultura se desarrolló entre los 1000 y 300 a.C. aproximadamente.
Se considera que su centro principal era un templo que queda al oriente de la Cordillera Blanca, en el departamento de Ancash.
Aspecto Político
Se formó un incipiente aparato de gobierno asumido por el grupo de poder sacerdotal, que se encargaba de organizar a la gente y controlar el proceso productivo.
Aspecto Económico
Estaba basado en la agricultura, cultivaron el maíz, papa, quinua, yuca, maní, entre otros. Para el cultivo de estos mejoraron y construyeron un sistema de regadío por canales.
Su alimentación también incluía productos de la ganadería, criaron cuyes y emplearon la carne de llama.
Aspecto Social
Los templos fueron el centro de la clase sacerdotal, allí estudiaban los movimientos del Sol, estrellas y de la Luna, estos estudios se aplicaron a la agricultura para predecir el mejor tiempo para sembrar y cosechar.
Estos consejos convirtieron a los sacerdotes en una clase con poder religioso y político. También surgieron otras clases como artesanos y campesinos.
Aspecto Cultural
Mencionamos lo siguiente en este aspecto:
a) Escultura:
Tallaron sobre monolitos, diseños en bajo relieve que representan a sus dioses.
b) Cerámica:
Era monócroma, usaron los colores rojizo, negro o gris. El huaco ceremonial de cuerpo globular, asa estribo y pico es el más representativo.
c) Arquitectura:
Mejoraron las técnicas de construcción, usaron conductos de ventilación y diseñaron canales internos por donde corría el agua.
Actividades de la Ficha de Características de la Cultura Chavin
El material didáctico que te ofrecemos contiene muchas actividades del tema La influencia Territorial para que los niños de quinto de primaria puedan aprender de forma divertida. A continuación, te nombraremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha:
- Responde ¿Cómo se llama esta escultura?
- Contesta ¿En qué lugar se colocó?
- Colorea la zona de influencia de la cultura chavin
- Completa los espacios en blanco
- Marca la alternativa correcta
- Responda ¿Cómo consiguieron los sacerdotes hacerse temer?
- Tarea para el hogar
Deseamos que este recurso educativo del curso de HISTORIA sea de ayuda para la enseñanza del tema del Aspecto cultural a los Niños de Quinto Año de Primaria. Te invitamos a utilizar este material educativo con todos tus estudiantes en tus sesiones de clases.
Más Fichas de Historia para Quinto de Primaria
Así como esta ficha educativa, también contamos con más fichas de HISTORIA en nuestra pagina educativa, si deseas revisarlas para poder descargarlas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 35 Fichas de Historia para Quinto Grado ◁ ◁
Y si deseas más separatas para niños de Quinto Grado de Primaria, ahora te dejaremos un enlace de otra página educativa donde hallaras más materiales educativos GRATUITOS.
«¿Que te pareció esta ficha de historia de quinto grado? si te gusto, déjanos un comentario en la parte de abajo«
Excelente material para trabajar con los estudiantes. Gracias. ¡felicitaciones!
Muy buena la informacion, me sirvio mucho para mi niño de to. Gracias