Aquí encontraras GRATIS la ficha de Cultura Moche que corresponde al curso de HISTORIA preparado para los niños del Quinto Grado de Primaria. Este maravilloso material educativo los podrás descargar sin ningún costo en los siguientes formatos: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora te mostraremos una IMAGEN de la PÁGINA 01 de la ficha de La Ceramica que lo descargaras GRATIS más adelante.
Con solo UN CLICK obtendrás esta ficha de Cultura Moche en cualquiera de los siguientes formatos:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta separata de Cultura Moche que te mencionamos lo podrás adquirir en siguientes formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). ¡Selecciona el formato que desees!
Opción A – DOC | Opción B – PDF
La Cultura Moche
Los moche ocuparon los valles de Chicama, Moche y Virú, extendieron su área de influencia desde Piura hasta Ancash. Se desarrollaron entre los 200 d.C. y los 600 d.C. aproximadamente
Aspecto Político
Los sacerdotes – guerreros eran encargados de administrar los valles y de dirigir las guerras. Había un gobernante para cada valle y uno por encima de todos que era el más importante y además, encargado del culto a los dioses.
Aspecto Económico
Los moches fueron un pueblo agrícola, construyeron enormes obras de irrigación, encauzamiento de ríos, canales y acueductos. Cultivaron maíz, frejol, pallar, maní, camote, ají y frutos como la chirimoya, guanábana, tumbo, lúcuma, etc.
Aspecto Social
En la sociedad moche había diferentes grupos, se considera hasta cuatro sectores, que son:
- Sacerdotes – Guerreros: Encargados de administrar y dirigir guerras.
- Artesanos: producían bellos ceramios, textiles y joyería en oro y plata.
- Pueblo: Dedicados al trabajo del campo, obligados a pagar tributos a los sacerdotes – guerreros.
- Prisioneros: Vivían como esclavos o podían ser sacrificados a los dioses.
Aspecto Cultural
En este aspecto tenemos:
a) Cerámica:
Se puede clasificar de dos formas:
- Pictórica, en cada pieza cerámica pintaban a sus dioses, hombres pescando, tejiendo, entre otras escenas.
- Escultórica, destacan los huacos retratos que representan rostros humanos, vegetales, animales y viviendas de la época.
b) Arquitectura:
Construyeron templos, palacios y fortalezas.
- Ejemplos: Huaca del Sol y Huaca de la Luna.
Actividades de la Ficha de Cultura Moche
El material didáctico que te ofrecemos contiene muchas actividades del tema de El aspecto político para que los niños de quinto de primaria puedan aprender de forma divertida. A continuación te nombraremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha:
- Responde ¿Cómo se llama esta muestra de cerámica?
- Contesta ¿Qué características presenta?
- Completa el esquema de moche
- Ubica en la línea de tiempo los años de desarrollo de la cultura Moche
- Colorea la nubecilla que contenga solo enunciados correctos
- Completa los espacios en blanco
- Tarea para el hogar
Deseamos que este recurso educativo del curso de HISTORIA sea de ayuda para la enseñanza del tema de El aspecto social a los Niños de Quinto Año de Primaria. Te invitamos a utilizar este material educativo con todos tus estudiantes en tus sesiones de clases.
Más Fichas de Historia para Quinto de Primaria
Así como esta ficha educativa, también contamos con más fichas de HISTORIA en nuestra pagina educativa, si deseas revisarlas para poder descargarlas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 35 Fichas de Historia para Quinto Grado ◁ ◁
Y si deseas más separatas para niños de Quinto Grado de Primaria, ahora te dejaremos un enlace de otra página educativa donde hallaras más materiales educativos GRATUITOS.
«¿Que te pareció esta ficha de historia de quinto grado? si te gusto, déjanos un comentario en la parte de abajo«