Aquí podrás obtener la ficha de La Revolución Francesa para niños de 11 años o que estén en Sexto Grado de Primaria. Este tema se trabaja en el curso de HISTORIA y lo podrás descargar en WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora te observaras una IMAGEN de la PRIMERA PÁGINA de la ficha de las causas de la Revolución en Francia que podrás obtener.
Con solo UN CLICK podrás descargar esta ficha de La Revolución Francesa y lo podrás obtener ahora:
Descarga GRATIS esta Separata Educativa
Esta separata de La Revolución Francesa lo podrás descargar en seguida:
Opción A – DOC | Opción B – PDF
¿Cómo fue la Revolución Francesa?
Fue el proceso político que derrumbó el Antiguo Régimen francés y que permitió el nacimiento de una Francia moderna con su estado republicano burgués.
Causas de la Revolución
Existieron muchas causas entre las que destacan:
Económicas
En la parte económica fueron las siguietes causas:
- Desigualdad en el pago de impuestos (los nobles estaban exonerados).
- Dificultades para el comercio y la industria.
- Derroche fiscal por el lujo exagerado de la corte.
- Crisis económica, carestía de alimentos y hambre.
- Malas cosechas y miseria del campesinado.
Sociales
La sociedad estaba dividida en tres estados:
a) Clero: Muy privilegiada. Los eclesiásticos de mayor jerarquía acumulaban riquezas.
b) Nobleza: Terratenientes y cortesanos gozaban de derechos, vivían de rentas y tenían cargos públicos.
c) Estado llano (Tercer Estado): Agrupaba a tres clases diferentes.
- La burguesía: Industriales, comerciantes y profesionales.
- El campesinado: La mayoría de la población vivía en extrema pobreza.
- Obreros.
- Artesanos.
Ideológicas
Los filósofos difundieron la crítica a las ideas establecidas, la tolerancia religiosa, etc., preparando así el ambiente ideológico para la revolución.
Principales Hechos:
Entre los principales hechos destacaron:
El 5 de abril de 1789 se inician los Estados Generales, Asamblea parlamentaria convocada por el Rey para resolver la crisis. El 16 de junio los diputados del Estado Llano se separan de los Estados Generales y forman la Asamblea Nacional.
El clero y la nobleza se unen al Estado Llano y se forma la Asamblea Constituyente el 9 de julio. El rey Luis XVI planea emplear la fuerza para controlar la situación y en respuesta el pueblo de París captura La Bastilla, fortaleza prisión, el 14 de julio de 1789.
Se da la abolición de los derechos feudales, igualdad en el pago de impuestos y supresión de los diezmos. El 26 de agosto se proclama la Declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano.
En 1791, la Asamblea Constituyente promulgó la primera Constitución de Francia, que estableció una Monarquía Constitucional. En 1792, Francia ingresa a una guerra, la cual no le fue favorable, surgiendo la sospecha que Luis XVI había pactado con los extranjeros.
La muerte del rey causó conmoción en el pueblo francés y en los países vecinos por lo que se establece el “Régimen del Terror” para evitar la contrarrevolución y la invasión extranjera.
En 1794, Robespierre es arrestado y guillotinado junto con sus partidarios. La Convención promulgó una nueva Constitución que estableció el Directorio, que enfrentó la crisis económica, la inestabilidad política y detuvo la invasión extranjera.
Muchos intentos de golpe fracasaron hasta que en 1799 Napoléon Bonaparte puso fin al Directorio, iniciándose así la época napoleónica
Actividades de la Ficha de La Revolución Francesa
Esta ficha de historia que te ofrecemos gratuitamente contiene conceptos teóricos de mucha importancia. También contiene muchas actividades de Acontecimientos Importantes en la Revolución de Francia que fortalecerá el aprendizaje de los niños de sexto de primaria, ahora observaras algunas de estas actividades:
- Responde ¿Qué significado tiene la siguiente afirmación de Luis XV “El estado soy yo”?
- Averigua: ¿Por qué se le conoce a La Bastilla como el símbolo del absolutismo en Francia?
- Contesta ¿A qué se le conoce como el Régimen del Terror y quién lo estableció?
- Responde: ¿De qué modo llegó al poder Napoléon Bonaparte?
Esperamos que este material educativo de HISTORIA te sirva en la enseñanza de los Principales Hechos Revolucionarios a los Niños de Sexto Año de Primaria. Nos encantaría que compartas nuestra página educativa con todos tus colegas y amigos, eso nos motivaría a seguir brindarte más materiales educativos.
Más Separatas de Historia para Sexto de Primaria
Si quieres MAS SEPARATAS de Historia para niños del Sexto Año similares a este material educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA tenemos otras 36 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 36 Fichas de Historia para Sexto Grado ◁ ◁
Y si estas buscando OTRAS para estudiantes de 6° de primaria, te invitamos a darle una revisada a la siguiente pagina educativa, este es su enlace:
«¿Que opinas de esta separata de historia de sexto grado? si te encanto, déjanos un comentario en la parte de inferior«