Aquí podrás obtener la ficha de Que Estudia la Historia para niños de 11 años o que estén en Sexto Grado de Primaria. Este tema se trabaja en el curso de HISTORIA y lo podrás descargar en WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora te observaras una IMAGEN de la PRIMERA PÁGINA de la ficha de las ciencias auxiliares que podrás obtener.
Con solo UN CLICK podrás descargar esta ficha de Que Estudia la Historia y lo podrás obtener ahora:
Descarga GRATIS esta Separata Educativa
Esta separata de Que Estudia la Historia lo podrás descargar en seguida:
Opción A – DOC | Opción B – PDF
¿Y cuándo surge la Historia?
La Historia surge con la invención de la escritura. Es por ello que a todos los hechos ocurridos antes de la invención de la escritura se les denomina Prehistoria.
¿Que es la historia?
Es una ciencia social que investiga, interpreta y explica hechos desarrollados por la civilización en forma ordenada y cronológica. Es importante porque permite el conocimiento del pasado, ayuda a interpretar los tiempos que vivimos y proporciona valores para la formación de la personalidad.
Para reconstruir la historia debemos recurrir a fuentes o testimonios:
- Escritas
- Orales
- Materiales
Ciencias Auxiliares de la Historia
Son aquellas ciencias que permiten reconstruir el pasado, aportando información al historiador para la reconstrucción histórica, entre ellas mencionaremos las siguientes:
- Geografía
- Antropología
- Paleontología
- Geología
- Etnología
- Arqueología
- Cronologia
- Epigrafía
- Paleografía
- Numismática
- Folklore
Ahora, te invito a reconocer la ayuda que prestan la Geografía y la Cronología
- La Cronología (nombre que viene de Cronos que significa tiempo y logos que significa tratado, estudio). Ciencia que ayuda a la Historia determinando el tiempo en que se ha realizado el hecho histórico. Responde a la pregunta ¿cuándo?
- La Geografía (nombre que deriva de Gea que significa Tierra y Grafos que significa descripción). Esta ciencia ayuda a indicar el lugar dónde se realizó el hecho histórico. Responde a la pregunta ¿dónde?
Las Fuentes de la Historia
Son las huellas del pasado: constituyen el material que permite la reconstrucción de los hechos y el medio indispensable que el historiador utiliza para cumplir su tarea.
Existen tres tipos de fuentes:
Fuentes Orales
Son las narraciones orales y comprende todas las costumbres o tradiciones tales como:
- Leyendas
- Mitos
- Costumbres
- Fábulas
Fuentes Escritas
Son todos aquellos documentos escritos que ayudan a reconstruir la Historia, como:
- Inscripciones
- Manuscritos
- Crónicas, periódicos
- Libros
- Impresos
Fuentes Materiales o monumentales
Son todas aquellas evidencias monumentales, como: vestigios y restos conservados. Algunas fuentes materiales son:
- Edificaciones
- Caminos
- Esculturas
- Grabados
- Imágenes
Etapas de la Historia
La historia universal es una, pero teniendo en cuenta los principales acontecimientos de Europa y para facilitar su estudio, ha sido dividida en cuatro edades.
Estas edades son:
- Antigua, comienza alrededor del año 4 000 a.C. con la aparición de los primeros documentos escritos y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 de la Era Cristiana.
- Media, comprende desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) hasta el derrumbe del Imperio Romano de Oriente en 1453, año en que los turcos tomaron la ciudad de Constantinopla.
- Moderna; se inicia con la caída del Imperio Romano de Oriente (1453) y termina con la revolución Francesa en 1789.
- Contemporánea; es el tiempo que transcurre desde la Revolución francesa hasta nuestros días.
Actividades de la Ficha de Que Estudia la Historia
Esta ficha de historia que te ofrecemos gratuitamente contiene conceptos teóricos de mucha importancia. También contiene muchas actividades de Las fuentes que fortalecerá el aprendizaje de los niños de sexto de primaria, ahora observaras algunas de estas actividades:
- Responde ¿Cuáles son las principales ciencias auxiliares de la Historia?
- Escribe dos ejemplos y realiza el mismo análisis cronología – geografía
- En tu cuaderno, define las siguientes palabras: cronología, geografía, arqueología, antropología, etc
- Reconoce el tipo de las siguientes fuentes históricas y escríbelas
- Narra brevemente una leyenda peruana
- Ubica las edades de la Historia en la siguiente línea de tiempo (colorea cada edad de un color diferente).
- Ahora dibuja los siguientes acontecimientos históricos, colócales un número y luego, ubícalos en forma ordenada en la línea de tiempo.
Esperamos que este material educativo de HISTORIA te sirva en la enseñanza de las etapas a los Niños de Sexto Año de Primaria. Nos encantaría que compartas nuestra página educativa con todos tus colegas y amigos, eso nos motivaría a seguir brindarte más materiales educativos.
Más Separatas de Historia para Sexto de Primaria
Si quieres MAS SEPARATAS de Historia para niños del Sexto Año similares a este material educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA tenemos otras 36 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 36 Fichas de Historia para Sexto Grado ◁ ◁
Y si estas buscando OTRAS para estudiantes de 6° de primaria, te invitamos a darle una revisada a la siguiente pagina educativa, este es su enlace:
«¿Que opinas de esta separata de historia de sexto grado? si te encanto, déjanos un comentario en la parte de inferior«
excelente muchas gracias por la ayuda.
HOLA, COMO PUEDO DESCARGAR LAS FICHAS
Todas las fichas son gratuitas, para poder descargarlas solo seleccione la opción de su preferencia, OPCIÓN A (DOC) y OPCIÓN B (PDF).
NO PUEDO DESCARGAR LAS FICHAS. COMO LO PUEDO HACER? POR LO QUE LEI, PARECEN MUY PRACTICAS.
Todas las fichas son gratuitas, para poder descargarlas solo seleccione la opción de su preferencia, OPCIÓN A (DOC) y OPCIÓN B (PDF).
Super excelente el material para comprender la historia, me ayuda mucho para planear mis clases, felicidades.