Reconstrucción Nacional para Sexto Grado de Primaria

Aquí podrás obtener la ficha de Reconstrucción Nacional para niños de 11 años o que estén en Sexto Grado de Primaria. Este tema se trabaja en el curso de HISTORIA y lo podrás descargar en WORD y PDF.

Muestra de la Ficha

Ahora te observaras una IMAGEN de la PRIMERA PÁGINA de la ficha de la Reconstrucción Nacional que podrás obtener.Ficha de Reconstrucción Nacional para Sexto Grado de Primaria

Con solo UN CLICK podrás descargar esta ficha de Reconstrucción Nacional y lo podrás obtener ahora:

Descarga GRATIS esta Separata Educativa

Esta separata de Reconstrucción Nacional lo podrás descargar en seguida:

Opción A – DOC | Opción B – PDF

Reconstrucción Nacional

Este período comprende los años 1884 a 1895 en los cuales se inicia la reconstrucción del país luego de la Guerra con Chile. Este período estuvo a cargo de los militares. Terminada la Guerra del Pacífico, el Perú atravesaba por una grave crisis económica.

El país estaba emprobecido, había fuga de capitales, el comercio estaba semiparalizado, los puertos destruidos, las haciendas y ciudades en ruinas. Era difícil sobreponerse ante esta situación, es por eso que surge en nuestro país, el Segundo Militarismo.

El Segundo Militarismo

Este acontecimiento se dio en los años de (1883 – 1895). Debido a la falta de una sólida clase dirigente civil capaz de reconstruir a la nación, los militares asumen el control del país por segunda vez. Durante su gobierno se realizaron obras para la reconstrucción del país como:

  • Reconstrucción de la Biblioteca Nacional a cargo de Ricardo Palma.
  • Alumbrado eléctrico en la ciudad de Lima.
  • En estos años ocurrió el sacrificio de Daniel Alcides Carrión, «Mártir de la Medicina» en el Perú.
  • Reapertura de la Universidad San Marcos.
  • Reorganizó el Ejército Peruano
  • Inversión extranjera como la London Pacific Petroleum Company.
  • Explotación de los yacimimientos de la Brea y Pariñas en Paita.
  • Fundó el Banco Italiano.

Contrato Grace

Este contrato establecía la formación de una compañía de tenedores de bonos de la deuda peruana, por la Peruvian Corporation, dicha compañía administraría por 66 años los ferrocarriles
del Perú.

Además de recibir tres millones de toneladas de guano. Este contrato nos dejó más empobrecidos.

Gobierno de Remigio Morales

En este gobierno se dieron los siguientes acontecimientos:

  • Concluyó la construcción de los ferrocarriles, estipulados en el Contrato Grace.
  • Durante su gobierno se fundó «La unión Nacional» partido político liderado por Manuel Gonzáles Prada.
  • Se Orientó la realización del plebiscito que debía efectuarse para decidir el futuro de Tacna y Arica, no lográndose un acuerdo con Chile.
  • De igual manera, también se quiso arreglar el problema fronterizo con Ecuador, sin llegar a un acuerdo.

La Revolución Civil

Esta revolución se dio en los años de 1894 – 1895. En diversas provincias comenzaron a aparecer montoneras insurrectas con la finalidad de hostilizar a Cáceres, de esta forma se produjo una Guerra Civil , lo que provocó la creación de impuestos, dificultad en los pagos y descontento general.

Piérola organizó sus fuerzas con el nombre de “Ejército Nacional y se dirigió a Lima, por lo que más tarde fue acordado un armisticio en el que Cáceres dejaría el poder en virtud de una transacción. El gobierno quedó en manos de una Junta de Gobierno, la misma que convocaría a elecciones generales.

Actividades de la Ficha de Reconstrucción Nacional

Esta ficha de historia que te ofrecemos gratuitamente contiene conceptos teóricos de mucha importancia. También contiene muchas actividades de Reconstrucción Nacional que fortalecerá el aprendizaje de los niños de sexto de primaria, ahora observaras algunas de estas actividades:

  • Responde ¿Qué estrategias económicas aplicaron los gobiernos de Reconstrucción Nacional para sacar a flote el país?
  • Contesta ¿Cómo se produjo la Reforma Monetaria durante el gobierno de Piérola?
  • Investiga el papel que desempeñan, en la Reconstrucción Nacional, los siguientes personajes: Daniel Alcides Carrión, Ricardo Palma, Pedro Paulet, Manuel González Prada

Esperamos que este material educativo de HISTORIA te sirva en la enseñanza de la Reconstrucción Nacional a los Niños de Sexto Año de Primaria. Nos encantaría que compartas nuestra página educativa con todos tus colegas y amigos, eso nos motivaría a seguir brindarte más materiales educativos.

Más Separatas de Historia para Sexto de Primaria

Si quieres MAS SEPARATAS de Historia para niños del Sexto Año similares a este material educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA tenemos otras 36 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:

▷ ▷  36 Fichas de Historia para Sexto Grado  ◁ ◁

Y si estas buscando OTRAS para estudiantes de 6° de primaria, te invitamos a darle una revisada a la siguiente pagina educativa, este es su enlace:

Otras Fichas de 6to Grado

«¿Que opinas de esta separata de historia de sexto grado? si te encanto, déjanos un comentario en la parte de inferior«

5/5 - (6 votos)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇