En este contenido podrás descargar GRATIS la ficha de Cultura Nazca Resumen que corresponde al área de PERSONAL SOCIAL preparado para los niños del Cuarto Grado de Primaria. Este recurso didáctico lo encontraras en: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora observaras un MODELO de la ficha de las Cultura Nazca que lo descargaras GRATIS más adelante.
Con solo UN CLICK en cualquiera de estos formatos adquirirás este material de Cultura Nazca Resumen que lo podrás descargar en seguida:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta ficha educativa de Cultura Nazca Resumen que te ofrecemos las tendrás en 2 formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). Puedes elegir cualquiera de estas opciones.
Opción A – DOC | Opción B – PDF
la Cultura Nazca
Ubicación
La cultura Nazca al igual que los Paracas se ubicaron en el actual departamento de Ica, en la provincia de Nazca. Se desarrolló desde el año 100 d.C hasta el año 700 d.C aproximadamente.
Aspecto social
Debido a la gran influencia de Paracas, los Nazca fueron una sociedad guerrera y organizada en distintas clases sociales marcadas.
Sacerdotes, autoridades que tenían la capacidad de organizar el trabajo comunitario y dirigir las complejas actividades ceremoniales.
El testimonio de ello se ve reflejado en la construcción de pequeños centros urbanos en la parte alta de los valles, alrededor de ellos había una pequeña comunidad campesina, siendo la más importante la ciudad de Cahuachi.
Aspecto político
Nazca estaba dividida en valles, en donde había asentamientos a los extremos. Estos tenían su propia autoridad que era un sacerdote. La élite vivía en edificios piramidales, en sectores especiales, el pueblo, vivía en aldeas o en la periferia de la ciudad. Sus casas se construían colocando troncos de algarrobo que definían las paredes.
Aspecto económico
Los Nazca también tuvieron que vencer las secas tierras del desierto y convertirlas en campos fértiles. Para lograrlo construyeron una red de canales con la finalidad de llevar el agua desde los manantiales de la Sierra hasta las secas arenas de las tierras bajas del desierto.
Además hicieron acueductos subterráneos. Estas técnicas les permitió aprovechar el agua del subsuelo, también construyeron reservorios de agua. Dichos canales y reservorios aún existen. También lograron desarrollar la pesca y la extracción de mariscos.
Los principales cultivos fueron: maíz, frijol, calabaza, zapallo, yuca, maní, ají, guayaba, lúcuma, pacae, pallares y algodón. Con este último desarrollaban sus tejidos y vestimenta.
Aspecto cultural
Los Nazca se distinguieron por tener la cerámica más fina del antiguo Perú. Ellos conocieron 11 colores básicos, con los cuales decoraron y pintaron su cerámica.
Actividades de la Ficha de Cultura Nazca Resumen
Encontraras una gran cantidad y variedad de actividades de la Cultura Nazca para que los niños de cuarto de primaria puedan aprender este tema importante, ahora te nombraremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha:
- Completa el mapa conceptual:
- Con ayuda de tu profesora, escribe los nombres de las líneas de Nazca:
- ¿Por qué crees que las líneas de Nazca no se han borrado a pesar del tiempo? Fundamenta tu respuesta.
- Con ayuda de tu maestra y un diccionario, define las siguientes palabras:
- Investiga acerca de la científica María Reiche. Luego, en tu cuaderno, escribe una breve biografía y pega una imagen.
Esperamos que esta ficha didáctica del curso de PERSONAL SOCIAL que te compartimos sirva de ayuda para la enseñanza de las Lineas de nazca a los Niños de Cuarto Año de Primaria. Te invitamos a usar este material didáctico con todos tus niños.
Más Fichas de Personal Social para Cuarto de Primaria
Si deseas MAS FICHAS de Personal Social de Cuarto Año parecidos a este material educativo. Dentro de NUESTRA PAGINA EDUCATIVA encontraras 37 fichas de otros temas de este curso, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 37 Fichas de Personal Social para Cuarto Grado ◁ ◁
Y si buscas OTRAS fichas de Personal Social para 4° de primaria, te recomendamos otro sitio educativo que también ofrece materiales educativos de forma gratuita, este es su enlace:
Otras Fichas de Personal Social de 4to Grado
«Si te gusto esta separata de personal social de cuarto grado, déjanos un comentario y compártelo con todos tus amigos«
buena pagina