Batalla de Junín

Todos los años el 06 de Agosto se celebra en Perú la Batalla de Junín, pero realmente ¿A qué nos referimos cuando se menciona la palabra batalla?, es una serie de enfrentamientos que suceden con un fin simbólico, como por ejemplo las luchas para solucionar conflictos o lograr una independía, Las batallas, tiene su origen en el conflicto bélico se forman por una serie de batallas, donde alguien resulta ganador.

Cada una de las batallas es una guerra que queda dibujada en el tiempo y en un espacio específico, desarrollando diferentes sucesos a lo largo de la historia es seductor construir que se han seguido diversos procesos de gran índole con respecto a las batallas históricas donde grandes hombres y mujeres han dejado sus nombres escritos, ejemplo de ello La Batalla de Junín, la cual ocurrió un 06 de agosto de 1824, específicamente en la cordillera central peruana, siendo ese hecho el penúltimo enfrentamiento armado entre el ejército patriota y el realista, por la independencia de América del Sur.

La batalla dio un giro durante el proceso de Independencia del Perú y frente a las tropas realistas, y se obtuvo la victoria definitiva de las fuerzas independentistas y, junto con la batalla de Ayacucho, esta batalla de gran vitalidad dando fuerza y rigor a la independencia de Perú y la vigilancia del dominio español que se avocaba en ese entonces.

Batalla de Junin

Protagonistas de la Batalla de Junín

Fueron héroes, que no sólo estuvieron presente tropas realistas, comandantes, militares y otros en la Batalla de Junín, entre los que se mencionan:

  • José de Canterac
  • Simón Bolívar
  • Mariano Necochea
  • Isidoro Suárez
  • José Andrés Rázuri

Enfrentamiento de la Batalla de Junín

En el enfrentamiento se encontraba uno de los hombres que ha dejado gran huella en el mundo y en especial en Latinoamérica, Simón Bolívar quien aprovechó que sus contrarios estaban divididos para emprender el ataque.

Con espadas, a caballos y gran valentía embistieron la gran batalla donde mucha sangre recorrió las calles, donde el general el general de Canterac se retiró antes que la pelea sin dejar de lado que fue algo no tan largo y la misma se ejecutó de manera rápida.

Allí hubo gran cantidad de hombres por parte de los realistas que quedaron muy heridos pero orgulloso de lograr ganar otra batalla más que al pasar de los años seria fecha de conmemoración y festejo.

Gracias al triunfo que dejo la Batalla de Junín, se creó un una línea muy significativa, ya que genero la abertura para dar paso a la batalla de Ayacucho el 09 de diciembre de 1824, siento el rosto principal el gran Antonio José de Sucre quien se iba a convertir en la fortaleza del fin del dominio español con la independencia de américa del Sur. Dando el selló final a la Independencia de Perú.

Las batallas no se dan por pasar el rato, todas tienen un motivo, y en general un motivo que mueve fronteras por la libertad de los pueblos y Perú lo recuerda cada 6 de agosto.

Fichas Educativas de Todos los Cursos

Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.

Matemática - Web del Docente
Comunicación - Web del Docente
Ciencia y Ambiente - Web del Docente
Personal Social - Web del Docente
Razonamiento Matematico - Web del Docente
Razonamiento Verbal - Web del Docente

También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:

«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»

5/5 - (2 votos)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio