La educación es un derecho universal, y es necesario hacerlo viral para todas las clases sociales y edades, por ello el Ministerio de Educación peruano, abrió brecha para ser pionero en la educación de niños, jóvenes y adultos, y que ninguno se quede sin conocimientos y así formar ciudadanos capaces de construir nuevos espacios de culturas.
Siendo el 18 de abril de cada año la fecha ideal para conmemorar la ideal principal de crear espacios educativos sobre la Educación Básica Alternativa, con el fin de prestar las posibilidades de estudio de manera sencilla, para que las personas interesadas puedan terminar sus estudios: los mismos son en horarios flexibles, ya que muchas personas que buscan esta modalidad no tienen tiempo suficiente por el trabajo, y demás actividades que han frenado el continuar estudiar.
La Educación Básica Alternativa como modalidad educativa:
Como ya se mencionó la modalidad está dirigida a aquellos estudiantes que por alguna razón no han podido culminar sus actividades educativas, y por ende no se han graduado. entonces esta es una gran oportunidad que muchos peruanos día a día han tomado como parte de sus labores y así poder culminar una de las mejores etapas de sus vidas, con el fin de obtener mejores oportunidades de empleo y a su vez mejores ingresos y lograr un mejor sustento para él y sus familias.
La malla curricular es igual a la educación básica regular, pero sólo su flexibilidad se hace presente en el tiempo, es decir, los horarios y los días. Ya que muchas personas trabajan en las semanas y estudian los fines de semana, o también llevan a cabo la modalidad al salir del trabajo.
Es ideal que conozcas, que este tipo de educación presta servicios a niños, jóvenes y adultos desde los 9 años y hasta pasar los 18 años. Y así no se excluye a ningún ciudadano peruano, ofreciendo lo siguiente:
- Un programa de alfabetización acorde a sus necesidades.
- Tiempo y una enseñanza con profesionales en la educación de calidad.
- Facilidad para obtener las herramientas a utilizar.
La Educación Básica en los espacios rurales:
Son espacios donde el docente va de la mano con la humildad y el respeto, muchas de las personas que viven en espacios rurales no cuentan con recursos para asistir a la escuela regular, y es allí donde la educación básica alternativa toma el puesto e inicia el proceso educativo con orgullo, formando grandes seres humanos de diferentes edades.
La Educación Básica Alternativa y sus características:
- Incluye a las personas con mayor vulnerabilidad.
- No discrimina por la edad, ni el sexo, ni el color de piel, ni mucho menos su género o situación económica.
- Ayuda a que las personas con mayores necesidades, al terminar sus estudios logre obtener un mejor empleo con mayores ingresos económicos.
- Las personas interesadas conjuntamente con los centros educativos toman acuerdos de los horarios y los días de la semana para abordar el aprendizaje.
- La educación básica alternativa, se lleva a cabo en espacios muy cercanos de las viviendas de los que necesitan del servicio educativo.
Todo esto, es muy importante para que en el país los peruanos se sientan protegidos al momento de elegir de qué manera van a adquirir sus conocimientos. Así que involúcrate más cada año el 14 de abril al celebrar el Día de la Educación Básica Alternativa, y que sea ideal para que aquellos que aún no han iniciado sus estudios, se incentiven y brillen al momento de aprender a leer y a escribir, y que todo el potencial que ya tienen lo desarrollen al momento de ir adquiriendo conocimientos.
Fichas Educativas de Todos los Cursos
Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.
También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:
«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»