Día del Campesino

El campo es ver florecer nuevas energías y grandes sentimientos, es el espacio ideal para el campesino que con sus manos trabaja la tierra y es emblema de la producción del país, al cultivar hortalizas, vegetales, tabaco, y más que forman parte del desarrollo sustentable del Perú.

El trabajo del campesino es símbolo de la cultura peruana, que sigue materializándose y comercializándose. Tanto hombres como mujeres son parte de esa gran masa de personas que brindan al pueblo nuevas alternativas de empleo y sustento.

Que en honor a ello y a sus raíces se conmemora el Día del Campesino cada 24 de junio, en agradecimiento a las tierras de los Incas y la festividad del sol, como parte de la vitamina natural para la siembra.

Día del Campesino

Origen histórico:

  • Inicia en la época de los Incas la idea de cultivar las tierras.
  • Gracias al Inca Garcilaso de la Vega, se festeja el día del Campesino cada 24 de junio en Perú, ya que él realizaba danzas agradeciendo al sol por tener tanta tierra fértil.
  • En el año 1930, específicamente un 23 de mayo en pleno mandato del el expresidente Augusto B, se logra reconocer la celebración del Día del Indio para agradecer las labores de esos grandes hombres y mujeres al trabajar las tierras.
  • En ese entonces, se veían las calles repletas de festividad, pero años después gracias al gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, se llevó a cabo la Reforma Agraria, lo que permitió cambiar el nombre del Día del Indio, al Día del campesino y que se iba a celebrar cada año los 24 de junio, iniciando dicha festividad en el año 1969.
  • Después de que Alvarado dejara la presidencia, llega a tomar la batuta como nuevo presidente Fernando Belaúnde y dejo como fecha significativa para homenajear a cada campesino que trabaja por la siembra peruana. Esas tierras fértiles que por años fueron aradas por ancestros hoy en día siguen siendo amadas por grandes que con sus pies y manos hinchadas dan el sustento a muchas familias peruanas.

El campesino actual:

Hoy más que nunca se debe cuidar el ambiente, para que las tierras no se sequen y sigan siendo lugar para las labores campesinas al momento de sembrar, que los gobiernos apoyen más a los campesinos para continuar con el trabajo manual que llevan años desarrollando sin parar.

Y aunque se toma un día al año para celebrar el Día del Campesino en Perú, no está de más que siempre se enaltezca su importancia para el crecimiento del país, se les brinde el apoyo necesario con créditos y maquinas par seguir en la lucha diaria. Destacando, que muchos campesinos desde la adolescencia inician este trabajo y lo convierten en su vida.

Es evidente, que Perú ha sido un país que desde años atrás, ha luchado por logra la independencia, y que parte de esa lucha es continuar con las tradiciones y el sembrar es una de ellas. Es ese sentir y amor por la patria que hace de los peruanos, más que una tierra fértil, una tierra de hombres y mujeres valientes para ser parte del crecimiento económico y social del país, que por años ha evitado ser marginado.

Fichas Educativas de Todos los Cursos

Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.

Matemática - Web del Docente
Comunicación - Web del Docente
Ciencia y Ambiente - Web del Docente
Personal Social - Web del Docente
Razonamiento Matematico - Web del Docente
Razonamiento Verbal - Web del Docente

También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:

«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»

5/5 - (3 votos)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio