Día del Maestro

Todo inicia con la vocación, para que luego se convierta en un compromiso social con la finalidad de educar a un grupo de personas, y transformas ideas por medio de grandes conocimientos. Los maestros son orientadores y guiadores desde la edad preescolar, donde siempre enseñan más allá de lo que se dice, ellos son seres mágicos.

Gracias a los maestros hoy en día tenemos excelentes médicos, abogados, ingenieros, tenemos una cantidad de profesionales talentosos, con raíces culturales propias de nombres sencillos como la muestra Juana o el maestro Felipe. Sin ellos nuestros niños no hubiesen logrado el título que hoy cuelgas en la pared de tu hogar.

Es por ello, que cada 6 de julio en Perú se celebra el día del maestro, con la finalidad de aplaudir esa hermosa labor, una que no es nada fácil, pero con el simple hecho de ver a miles de personas opinando y aprendiendo, es lo que se conoce como ganancia, amor a lo que se hace. Teniendo en cuenta, que el maestro es la persona que está capacitada para impartir un aprendizaje en las diferentes etapas de educación que tiene un país.

Dia del Maestro

¿Cuál es el origen de esta celebración?

Es la secuela de haber obtenido la independencia hace muchos años atrás, en el año 1822 el Libertador José de San Martín fundó un fecha como hoy la primera Escuela Normal de Varones, y después de un tiempo para el año 1953 cuando mandaba el Presidente Manuel Odría, fue cuando se inició rendir tributo a la labor del maestro en tierras peruanas.

Entonces, al pasar del tiempo se continúa las actividades de festejo con respecto al Día del Maestro, para enseñar a los niños y adolescentes que deben respetar a sus maestros, ya que la mayor parte del día la pasan en las escuelas aprendiendo. Además, al celebrar la fecha se crea una conciencia para que la población en general reconozca la labor  que el maestro cumple a pesar de los tropiezos, solo porque su vocación es alta y los mueve en todo terreno.

Es importante que cada país comprenda que la educación debe ser de calidad, para formar y motivar a la Juventud a seguir adquiriendo conocimientos para su desarrollo personal. Perú no escapa de ello, y aunque muchas veces la remuneración no es la ideal, el simple hecho de aportar un cambio positivo en la sociedad los maestros da sus aportes para juntos formar mejores seres humanos.

¿Quiénes son los maestros más reconocidos?

La historia de Perú es mágica, fantástica, es plenamente ideal, y en ella se escriben los nombres de grandes maestros como:

  • Toribio Rodríguez de Mendoza
  • José Carlos Mariátegui
  • José María Arguedas
  • José Antonio Encinas Franco
  • Germán Caro Ríos
  • Carlos Cueto Fernandini
  • Horacio Cevallos
  • Emilio Barrantes
  • Augusto Salazar Bondy., entre otros que han marcado las aulas de las escuelas y universidades peruanas.

Vale la pena mencionar, que existe un grupo de maestros que enseñan desde sus hogares u otros espacios, y que forman parte de tan valioso gremio académico, por ello, por todos feliz Día del Maestro y que cada 6 de julio Perú se vista de gala al rendir homenaje a tan importantes personas que sin quejarse dan lo mejor de sí cada día.

Fichas Educativas de Todos los Cursos

Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.

Matemática - Web del Docente
Comunicación - Web del Docente
Ciencia y Ambiente - Web del Docente
Personal Social - Web del Docente
Razonamiento Matematico - Web del Docente
Razonamiento Verbal - Web del Docente

También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:

«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»

5/5 - (1 voto)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio