Los museos son un espacio maravilloso para recordar el pasado, el presente e imaginar el futuro. El Día Internacional de los museos se dio en el año de 1946 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Logrando así un aglomerado de artistas que por medio de sus obras, tallados, pinturas dan a conocer las culturas de los pueblos, comunican un sentir propio y llevan a esos espacios la poesía convertida en objeto.
A nivel mundial, en cada país hay un museo que llena de historia a su pueblo, por lo que se generó un concepto para que pudiese recorrer el mundo y llevar más que una cultura, ideas que eduquen y recreen al público en general. Según el ICOM, los museos son espacios o instituciones donde se inicia una investigación de lo que se desea mostrar al público. Son una gran variedad de hermosas exhibiciones artísticas, históricas, tradicionalistas que comunican un valor específico proveniente de cualquier frontera.
Inicio de la historia de los museos:
En la época de la antigüedad, se fueron recogiendo objetos curiosos y muy valiosos, llamados actualmente como bienes culturales y se colocan en lugares específicos para que otras personas pudiesen conocer sobre aquel objeto, así como saber su origen y hasta quien lo creo. Todo ello con el fin de ir organizando un movimiento ideal para amar y cuidar la cultura de los pueblos. Ejemplo de ello, lo que sucedió en:
- Egipto: cuenta la historia que colocaban en las pirámides objetos del uso diario de los faraones como ofrenda a los antepasados, lo que vino la idea de crear un museo para que estuviesen en un lugar seguro. De allí en Egipto tuvo un museo, que fue el de Ptolomeo I Soter (367-283 antes de Cristo) y su hijo Ptolomeo II Filadelfo (308-246 antes de Cristo). Donde se reunían poetas, estudiosos de la época para expresar sus conocimientos, lo que llevo a que fuese al tiempo La Academia de Platón o el Liceo de Aristóteles, siendo uno de los primeros lugares de aprendizaje para la época.
- Grecia: existían templos donde los sacerdotes eran los guardianes de objetos antiguos, quienes se convirtieron en los protectores de las artes y de las ciencias. Y fueron los primeros museos a donde las personas podían asistir y conocer lo que se encontraba en esos espacios tan maravillosos.
- Roma: luego de la guerra, quedaron restos del motín lo que fue la primera parte de los objetos que muchos verían. Se dice que dichos objetos se ubicaban en jardines y palacios, y que luego se le sumo el arte de la época y equipos materiales que ya no se usaban para crear un espacio solo para deleitarse y ver lo que en el museo se encontraba.
Museos que se encuentran en el mundo:
- Museo Antropológico: aquí se encuentran los aspectos biológicos y sociales del ser humano, con el fin de conocer las raíces de las personas y sus culturas.
- Museo Arqueológico: se presentan objetos traídos de diferentes excavaciones realizadas.
- Museo de arquitectura: Son todas las edificaciones impresionantes construidas por importantes arquitectos.
- Museo de arte contemporáneo: son museos donde lo que se presenta es un conjunto de bellezas de varias épocas, es decir, desde el siglo XIX hasta nuestros días.
- Museo de artes decorativas: es lo que actualmente se llama orfebrería, en este tipo de museos se dan a conocer objetos hechos con vidrio, cerámica, madera, pintura, y otros elementos propios con los que las personas hacen vida constantemente.
- Museo de bellas artes: en este tipo de museos se brinda al público en general la pintura y escultura, lo que conocemos como Bellas Artes, y son ideal para hacer volar la imaginación.
Es importante mencionar que existen otros tipos de museos ideales, para ir en familia y compartir las historias de cada país, que muchas veces se resumen en una pincelada, en una flor, objeto de simbología cultural o emocional. Ellos son:
- El de Ciencias Naturales.
- El de Ciencia y Tecnología.
- El Museo Etnográfico.
- El Histórico.
- El Marítimo y naval.
- El Militar.
- El Museo Musical.
Es evidente que los museos son importantes, ya que aportan a la sociedad nuevos horizontes de aprendizaje a nivel cultural, reconociendo las raíces propias de cada país.
Es por ende que anualmente todos los 18 de Mayo el mundo celebra el Día Internacional de los Museos, con el objetivo de crear conciencia para que se conozca y se respete el intercambio de ideas y artes que dejan un sentir y significado propio de cada pueblo, de cada escultor, y así dejar en la memoria de muchos cuidadnos la igualdad y la paz entre el ser humano que rodea cada espacio del planeta.
Fichas Educativas de Todos los Cursos
Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.
También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:
«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»