La Hora del Planeta

Para nadie es un secreto que hoy en día la Capa de Ozono sufre grandes complicaciones y una de las causas que lo genera, es el calentamiento global producido por las altas temperaturas ocasionadas por la energía eléctrica, que no es regulada y que lamentablemente las personas usan sin conciencia.

Por esa razón, se creó La Hora del Planeta, con el fin de crear una alarma mundial a tan grave problema. Cada año el último sábado del mes de marzo se lleva a cabo un apagón voluntario entre personas, empresas, organizaciones y todos los interesados en el mundo de preservar el medio ambiente.

Apagando las luces y desconectando todos los aparatos electrónicos a partir de una hora específica, con el propósito de reducir las emisiones contaminantes y reducir la contaminación lumínica, y ahorrar energía eléctrica.

La Hora del Planeta

¿De dónde vino la idea?

Sus origines fueron gracias al impulso y a la preocupación que tenían el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, por el problema del calentamiento global, ocasionado también por la gran sobre población. Entonces se dio inicio a La Hora del Planeta, la cual se celebró por primera vez en Australia el 31 de Marzo del año 2007 a partir de las 19:30 y hasta las 20:30 horas el acontecimiento para regalar un respiro y paz al planeta entero.

Destacando que actualmente la mayor parte de los países han llevado a cabo esta tarea tan importante, pero es fundamental hacer énfasis en que no basta con un solo día al año, debería realizarse una vez por mes y así nuestra  flora, nuestra fauna y nosotros mismos inhalaríamos el oxígeno más puro que antes nadie haya experimentado.

¿Cuál es el significado del apagón de una hora?

El crear conciencia entre las personas, para amar y valorar el medio ambiente. La mayoría de los ciudadanos se quejan del calor, de los cambios climáticos bruscos, pero no se detienen en pensar que gracias a sus malos actos, y la falta de respeto para con el planeta, suceden esos inconvenientes. Al momento de que todas las luces se apagan, el pulmón del planeta respira y se purifica.

Cada interesado en participar, sólo debe estar atento anualmente la segunda semana del mes de marzo, para desconectar y bajar los Breaker de todos los hogares, oficinas, escuelas, universidades, empres y demás espacios para todos por 60 minutos aplaudir la participación de esta gran idea en el mundo. Aunque el resto del año es necesario que tomes en cuenta los siguientes consejos, para ahorrar energía:

  • Cuida y limpia los aires acondicionados, ventiladores y otros aparatos eléctricos con el fin de mejorar su uso, y no se esfuercen mientras están encendidos.
  • Es necesario cambiar los bombillos cada cierto tiempo.
  • Luego de usar, el televisor, el juego de video, la computadora y otro aparato de uso doméstico, desconectalo así evitar que jale energía innecesariamente.
  • Evitar lavar la ropa a diario, programa tus días para usar la lavadora y la secadora.
  • Durante el día abre las ventanas, y aprovecha la luz solar así como el aire natural, evitando prender los aires acondicionados y algunas luces que no son de importancia en horas del día en el hogar.

Sin duda, no dejes de continuar en el mes de marzo activandote con el apagón mundial, y que La Hora del Planeta cada día sea más importante en el proceso educativo de los niños y jóvenes y así crear conciencia entre los ciudadanos y conservar los mares, los bosques y cada recurso natural que rodea nuestro entorno.

Fichas Educativas de Todos los Cursos

Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.

Matemática - Web del Docente
Comunicación - Web del Docente
Ciencia y Ambiente - Web del Docente
Personal Social - Web del Docente
Razonamiento Matematico - Web del Docente
Razonamiento Verbal - Web del Docente

También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:

«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»

5/5 - (3 votos)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio