Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de Cultura Chavín para Niños que corresponde a PERSONAL SOCIAL preparado especialmente para todos los niños del Tercer Grado de Primaria. Este recurso didáctico lo encontraras en: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora observaras un MODELO de la ficha de Cultura Chavín que lo podrás descargar GRATIS más adelante.
Con solo UN CLICK en cualquiera de los formatos obtendrás este material de Cultura Chavín para Niños que lo podrás descargar en seguida:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta ficha de Cultura Chavín para Niños que te ofrecemos gratuitamente las tendrás en 2 formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). Puedes elegir cualquiera de estas opciones.
Opción A – DOC | Opción B – PDF
La Cultura Chavin
La cultura Chavin presenta las siguientes características:
Ubicación
El sitio principal del desarollo de la cultura Chavín se ubica entre los ríos Mosna y Wacheque en el distrito de Chavín de Huántar en el departamento de Ancash.
Aspecto Social
La clase dirigencial estaba conformada por los sacerdotes quienes dominaban a los campesinos y la producción agrícola. La clase dominada estaba integrada por los campesinos, pastores, artesanos, etc.
Aspecto Económico
Estuvo eminentemente basada en la agricultura; pero también desarrollaron la crianza de animales y pesca. A los chavines se les considera como los difusores del cultivo de maíz en el mundo andino.
-
Escultura
Esculpieron la piedra con gran destreza, en ella hicieron representaciones de animales estilizados donde predominan las representaciones de animales como: felinos, serpientes y aves de rapiña.
Son muestra de su arte lítico: el Lanzón Monolítico, la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y las Cabezas clavas.
-
Cerámica
Tenían un fin ceremonial, en donde representaban a la trilogía chavinoide: felinos, aves y serpientes. Estos cántaros eran globulares con asa estribo, pico con reborde y eran además monócromos que semejaban el color de la piedra.
-
Arquitectura
Construyeron grandes edificaciones en forma de “U” mirando al oriente. Están rodeados de plazas circulares o rectangulares. Usaron el barro en la Costa y la piedra en la Sierra.
El centro más importante fue el Templo de Chavín de Huántar.
Actividades de la Ficha de Cultura Chavín para Niños
Encontraras una gran cantidad y variedad de actividades de la cultura chavín para que los niños de tercero de primaria puedan aprenden este importante tema, ahora te mencionaremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha:
- Con ayuda de tu maestra, completa el siguiente esquema.
- Con ayuda de tu maestra, escribe los principales aportes de la cultura Chavín al mundo antiguo.
- Encuentra en el pupiletras, las palabras referidas a la cultura Chavín y luego, anótalas en las líneas respectivas.
- Identifica a los animales que representan los dioses Chavín y escribe sus nombres.
- Escribe el nombre de las esculturas más conocidas de la cultura Chavín.
- ¿Cuál fue el área de influencia de la cultura Chavín? Dibuja.
- ¿Qué otros centros arquitectónicos se construyeron en Chavín?
Esperamos que esta ficha educativa del curso de PERSONAL SOCIAL que te compartimos sirva de ayuda para la enseñanza de los manifestaciones culturales a los Niños de Tercer Año de Primaria. Te invitamos a emplear este material educativo en el hogar o en tus clases.
Más Fichas de Personal Social para Tercero de Primaria
Si deseas MAS FICHAS de Personal Social similares a la que has observado para niños del tercer año de primaria. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA , encontraras 33 fichas de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 33 Fichas de Personal Social para Tercer Grado ◁ ◁
Y si buscas OTRAS fichas de Personal Social para 3° de primaria, te recomendamos una pagina educativa que brinda mas materiales educativos de forma gratuita, este es su enlace:
Otras Fichas de Personal Social de 3er Grado
«Si te gusto esta ficha de personal social de tercer grado, compártelo con todos tus amigos y déjanos un comentario«
Excelente apoyo didáctico.
están bien agradables y didácticas los materiales pero como se descarga.