Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de Organización Social de los Incas que corresponde a PERSONAL SOCIAL preparado especialmente para todos los niños del Tercer Grado de Primaria. Este recurso didáctico lo encontraras en: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora observaras un MODELO de la ficha de la Organización de los Incas que lo podrás descargar GRATIS más adelante.
Con solo UN CLICK en cualquiera de los formatos obtendrás este material de Organización Social de los Incas que lo podrás descargar en seguida:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta ficha de Organización Social de los Incas que te ofrecemos gratuitamente las tendrás en 2 formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). Puedes elegir cualquiera de estas opciones.
Opción A – DOC | Opción B – PDF
Organización Social de los Incas
Fue clasista, tenemos:
Clase Alta
La clase alta esta compuesta por:
La Realeza
La realeza esta compuesta por:
- El Inca
- La Coya (Esposa principal del inca)
- Panaca Real (Parientes del Inca)
La Nobleza
Lo conformaban los parientes de los incas anteriores, ocupaban cargos políticos.
Clase Baja
La clase baja esta compuesta por:
El Pueblo
- Hatunrunas (hombres del pueblo), parientes de algun ayllu. Eran artesanos, agricultores, etc
- Yanaconas (Siervos del inca) No tencian ayllu.
El Inca
Era el gobernador, la máxima autoridad del imperio, pertenecía a la realeza junto con su esposa e hijos.
Era considerado hijo del Sol y como tal, persona divina, un mediador entre los vivos y muertos. Concentraba el poder político y religioso.
Era quien organizaba a la población, su autoridad política era absoluta, su voluntad era ley y nadie podía oponerse. Sus súbditos tenían que postrarse ante él, debían inclinar la cabeza y llevar en sus espaldas una pequeña carga y no le podían mirar a la cara. Fue considerado ser divino.
El inca tenía una esposa legítima o colla, pero podía tener otras esposas secundarias llamadas “Pallas”.
Actividades de la Ficha de Organización Social de los Incas
Encontraras una gran cantidad y variedad de actividades de los Incas para que los niños de tercero de primaria puedan aprenden este importante tema, ahora te mencionaremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha:
- Reemplaza la clave por la letra que corresponda y completa las palabras. Luego, realiza lo que se indica.
- Ubica en el mapa del Tahuantinsuyo los 4 suyos. Luego, coloréalos según la indicación y después, señala con una flecha el Cusco.
- Completa el cruciinca.
- ¿Quién soy? Solo tienes 1 segundo.
Esperamos que esta ficha educativa del curso de PERSONAL SOCIAL que te compartimos sirva de ayuda para la enseñanza de los 4 suyos a los Niños de Tercer Año de Primaria. Te invitamos a emplear este material educativo en el hogar o en tus clases.
Más Fichas de Personal Social para Tercero de Primaria
Si deseas MAS FICHAS de Personal Social similares a la que has observado para niños del tercer año de primaria. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA , encontraras 33 fichas de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 33 Fichas de Personal Social para Tercer Grado ◁ ◁
Y si buscas OTRAS fichas de Personal Social para 3° de primaria, te recomendamos una pagina educativa que brinda mas materiales educativos de forma gratuita, este es su enlace:
Otras Fichas de Personal Social de 3er Grado
«Si te gusto esta ficha de personal social de tercer grado, compártelo con todos tus amigos y déjanos un comentario«