Día Nacional del Ceviche

La gastronomía ha traspasado fronteras, y gracias a ellas en diferentes países del mundo se preparan deliciosas comida para disfrutar en familia. Ejemplo de ello el delicioso Ceviche, el cual es uno de los platos típicos del Perú, y que su protagonista principal es el pescado ha dejado a muchos con ganas de más.

Aunque no se conoce realmente de donde viene, cada 28 de Junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, y muchas familias peruanas preparan tan fascinante plato ese día. Es importante mencionar que trae consigo vitaminas que puede ser degustado por grandes y chicos.

Día Nacional del Cebiche

De dónde proviene el Ceviche:

Aún no se conoce la procedencia real de este plato, pero tiene que ver con mucho con la antigua cultura peruana, los Monche preparaban pequeños bocados por trozos pequeños de pescado, y tenía jugo de una fruta especial, también era preparado en la época de los Incas y con la llegada de los españoles, es que se abre el abanico de sabores al incluir nuevos ingredientes como el limón y la cebolla. Lo que indica que pudiese venir de allí la idea de seguir dando a conocer a los ojos del mundo esta divinidad.

¿Cómo se prepara el ceviche?

Para continuar vistiendo de gala la gastronomía peruana, este plato tradicional se prepara cualquier día del año, pero en especial se lleva a la mesa cada 28 de Junio el plato conmemorativo del Día Nacional del Ceviche, con el fin de dar a conocer sus beneficios y que el mundo se entere de este delicioso plato típico del Perú.

Cada uno de los ingredientes brinda al cuerpo humano una gran cantidad de vitaminas y hierro, para mejorar la salud de las personas. Es sencillo de preparar y económico, sirve como pasa palos, o como contorno de algún otra comida como acompañante de la misma. Normalmente se une al maíz y al camote donde el paladar llega a un sinfín de sabores propios de la localidad limeña.

Ingredientes para esta deliciosa preparación:

  • 2 lb de filete de pescado sin espinas.
  • 3 cebollas moradas cortadas el estilo Juliana
  • 8 ó 10 limones bien jugosos
  • 5 ají grandes y que no sean picantes picados en trozos pequeños
  • Ten sal y pimienta al gusto
  • 1 ½ cucharada cilantro picado muy pequeños
  • 3 a 5 dientes de ajos grandes machucados
  • 3 hojas de lechuga bien limpias
  • 3 camotes amarillos
  • 8 rodajas de maíz o al gusto

Preparación:

  1. Se debe exprimir los limones y guardar ese jugo en un recipiente.
  2. Cortar el pescado en trozos de 3 cm aproximadamente y dejarlos en una olla cocinando unos minutos para hacer caldo de pescado.
  3. Mezcla el pescado con el ají picado, el caldo de pescado que antes ya habías dejado cocinar por unos minutos con el pescado, y a ello súmale el cilantro. Adicional, colócale el ajo machacado y las cebollas en juliana. Une todo muy bien.
  4. Agrega sal y pimienta al gusto, dependiendo de cómo le agrade a tus familiares e invitados.
  5. Coloca a parte a hervir el maíz y ten cerca la lechuga.
  6. Luego vierte el jugo de limón al plato donde está el pescado con los demás ingredientes.
  7. Corta una tira de ají color rojo para decorar el plato, es importante que sepas que esto se sirve frío. Y de contorno el maíz en grano y la lechuga puedes hacerla trozos pequeños y colocarla junto al pescado.

Este delicioso plato peruano se puede acompañar con arroz, pan tostado. Ideal para toda la familia, así que no dejes de prepararlo y celebrar con orgullo el este conmemorativa fecha con el sabor de un buen Ceviche degustado por el paladar. Sin dejar de lago que desde el año 2004, es considerado como patrimonio cultural de la Nación, gracias a los aportes en gastronomía del Instituto Nacional de Cultura (INC). No esperes más y aplaude en la cocina el plato típico del Perú.

Fichas Educativas de Todos los Cursos

Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.

Matemática - Web del Docente
Comunicación - Web del Docente
Ciencia y Ambiente - Web del Docente
Personal Social - Web del Docente
Razonamiento Matematico - Web del Docente
Razonamiento Verbal - Web del Docente

También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:

«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»

4.7/5 - (3 votos)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇