Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza

Un prócer es una persona que es conocida por su valentía, y así ha pasado por años en Perú cuando estaba en manos e los españoles, quienes dieron punto final a los maltratos que en aquel momento sufrían los pueblos indígenas del Perú.

Nadie sabe que sucede al nacer una persona, es decir, en que se convertirá, y pues Toribio Rodríguez de Mendoza, fue un profesor y sacerdote que fue parte de la lucha de la independencia del país.

Este hombre nació en Chachapoyas, en Amazonas el 15 de abril de 1750, y sin tenerlo en mente años después firmó el acta de la independencia de Perú.

Sus padres fueron don Santiago Rodríguez de Mendoza y doña María Collantes, quienes lo guiaron en medio de valores, y el respeto por la educación, esa misma que lo llevaría a convertirse en prócer.

Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza

Hechos históricos importantes:

  • Mendoza viaja a Lima, Perú para iniciar sus estudios, en el Seminario Santos Toribio. Más tarde concreta sus estudios a nivel superior, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 1770, donde se especializo en teología abriendo horizontes en su memoria.
  • En el año 1771, trabajo como docente en el Real Convictorio de San Carlos, lo que le abrió puertas para ser rector en el periodo de 1785 a 1817, una experiencia la cual disfruto mucho y le ayudo a crecer en lo personal y a nivel profesional. Además, pudo adquirir conocimientos más profundos acerca de la religión y la política.
  • Durante ese periodo, inculco a los jóvenes sobre los ideales de la ilustración, ejemplo de ello hablaba sobre la época de la reforma en lo político, artístico y social, con la finalidad de que los estudiante conocieran más sobre la historia. Y hacer que sus estudiantes se convirtiesen en críticos de lo que sucedió años atrás y lo que en ese entonces pasaba.

La falsa conspiración y la firma del Acta de la Independencia:

Tal situación, hizo que Toribio Rodríguez de Mendoza, fue acusado por conspirar en contra de la corona, ya que no compartía el mismo ideal, y le hacía ver a los jóvenes la verdad de lo que sucedía. Cosa que no paro ni los pensamientos, ni las acciones de este prócer peruano.  Asimismo, es importante mencionar que firmó el Acta de la Independencia del Perú el 28 de julio en el año 1821 con Don José de San Martín; permitiendo ser elegido en el año siguiente como Diputado del Primer Congreso Constituyente, ya que para aquel momento Perú era independiente.

Para nadie es un secreto las que en muchos países se le otorga un galardón o premio a aquellas personas que han dejado un legado o ayudado a defender lo que se plasma en la constitución así como defender los Derechos Humanos.

Pues, en Perú, se le da rinde homenaje a través del Tribunal Constitucional de la República que instituye la medalla “Toribio Rodríguez de Mendoza” a esas personas o instituciones que han aportado grande cambios y así mejorar el bienestar social del país.

En homenaje al legado del prócer Toribio, en el año 2000, específicamente el 18 de septiembre se creó la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, con el propósito de forman nuevos ciudadanos que amen la patria, y sigan el ejemplo que un día nos dejó “El maestro de los próceres».

Por lo tanto todos los 15 de Abril se conmemora el Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza, para crear conciencia sobre la importancia de la educación y que los jóvenes no dejen de luchas por sus ideales y derechos en Perú y el mundo.

Fichas Educativas de Todos los Cursos

Tenemos para tí, materiales educativos GRATUITOS de todos los Cursos. ¡Te invitamos a seleccionar cualquiera de los cursos que desees!.

Matemática - Web del Docente
Comunicación - Web del Docente
Ciencia y Ambiente - Web del Docente
Personal Social - Web del Docente
Razonamiento Matematico - Web del Docente
Razonamiento Verbal - Web del Docente

También te recomendamos darle una revisada a los siguientes enlaces:

«Si te gusto este contenido, nos gustaría que nos dejes tus apreciaciones en la caja de comentarios que esta mas abajo»

5/5 - (1 voto)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇