Características de la Cultura Tiahuanaco para Quinto Grado de Primaria

Aquí encontraras GRATIS la ficha de Características de la Cultura Tiahuanaco que corresponde al curso de HISTORIA preparado para los niños del Quinto Grado de Primaria. Este maravilloso material educativo los podrás descargar sin ningún costo en los siguientes formatos: WORD y PDF.

Muestra de la Ficha

Ahora te mostraremos una IMAGEN de la PÁGINA 01 de la ficha de La Técnica agrícola que lo descargaras GRATIS más adelante.Ficha de Características de la Cultura Tiahuanaco para Quinto Grado de Primaria

Con solo UN CLICK obtendrás esta ficha de Características de la Cultura Tiahuanaco en cualquiera de los siguientes formatos:

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

Esta separata de Características de la Cultura Tiahuanaco que te mencionamos lo podrás adquirir en siguientes formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). ¡Selecciona el formato que desees!

Opción A – DOC | Opción B – PDF

La Cultura Tiahuanaco

La cultura Tiahuanaco se desarrolló en la meseta del Collao, al sur del lago Titicaca, ubicado a 3 845 m.s.n.m. Se desarrolló entre los años 200 y 1 000 d.C. La influencia de esta cultura llegó hasta lo que hoy es Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

Aspecto Político

Inicialmente los Tiahuanaco eran grupos campesinos sedentarios que tenían un discreto desarrollo tecnológico, pero no mucha cohesión política.

Aspecto Económico

En esta región el frío llega a 0º C., con este clima cultivaron: papa, olluco, oca y quinua; para ello desarrollaron técnicas como los waru waru o camellones.

Aspecto Social

La altitud limitaba la variedad de especies cultivables. Para satisfacer esta demanda establecieron colonias “enclaves” en la costa sur del Perú y así pudieron producir los productos que necesitaban en la altiplanicie.

Aspecto Cultural

En su aspecto cultural se caracterizaban por lo siguiente:

a) Cerámica:

La forma que identifica a los Tiahuanaco es el kero. Los colores usados fueron: rojo, anaranjado, plomo, rojo indio, negro y blanco.

b) Escultura:

Fueron artistas esculpiendo la piedra. Destaca el Monolito Bennett.

c) Arquitectura:

Sus estructuras fueron construidas con rocas labradas que se ensamblaban a la perfección. Destacan: Kalasasaya y Akapana.

d) Religión:

Su dios principal fue Wiracocha.

Actividades de la Ficha de Características de la Cultura Tiahuanaco

El material didáctico que te ofrecemos contiene muchas actividades del tema de El aspecto politico para que los niños de quinto de primaria puedan aprender de forma divertida. A continuación te nombraremos algunas de las actividades que encontraras en la ficha:

  • Responde ¿Cómo se llama esta técnica agrícola?
  • Contesta ¿En qué lugar del Perú sería utilizada?
  • Ubica en la línea de tiempo los años de desarrollo de la cultura Tiahuanaco
  • Colorea la zona de influencia de la Cultura Tiahuanaco.
  • Completa los espacios en blanco
  • Relaciona las columnas con líneas de colores
  • Responde ¿Cuáles son las ventajas y desventajas para la vida humana en el altiplano?
  • Tarea para el hogar

Deseamos que este recurso educativo del curso de HISTORIA sea de ayuda para la enseñanza del tema de El aspecto cultural a los Niños de Quinto Año de Primaria. Te invitamos a utilizar este material educativo con todos tus estudiantes en tus sesiones de clases.

Más Fichas de Historia para Quinto de Primaria

Así como esta ficha educativa, también contamos con más fichas de HISTORIA en nuestra pagina educativa, si deseas revisarlas para poder descargarlas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  35 Fichas de Historia para Quinto Grado  ◁ ◁

Y si deseas más separatas para niños de Quinto Grado de Primaria, ahora te dejaremos un enlace de otra página educativa donde hallaras más materiales educativos GRATUITOS.

Otras Fichas de 5to Grado

«¿Que te pareció esta ficha de historia de quinto grado? si te gusto, déjanos un comentario en la parte de abajo«

4.5/5 - (8 votos)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇