Aquí podrás obtener la ficha de República Aristocrática para niños de 11 años o que estén en Sexto Grado de Primaria. Este tema se trabaja en el curso de HISTORIA y lo podrás descargar en WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora te observaras una IMAGEN de la PRIMERA PÁGINA de la ficha de los República Aristocrática que podrás obtener.
Con solo UN CLICK podrás descargar esta ficha de República Aristocrática y lo podrás obtener ahora:
Descarga GRATIS esta Separata Educativa
Esta separata de República Aristocrática lo podrás descargar en seguida:
Opción A – DOC | Opción B – PDF
República Aristocrática
Esta denominación la dio el historiador Jorge Basadre. Es el período en el cual predomina una oligarquía agro exportadora, financiera y civilista, que excluía a las grandes mayorías del poder. Características de los representantes:
- Pertenecían al partido Civil
- Dueños de minas
- Exportadores
- Eran hacendados
- Banqueros
- Importadores
Debido a sus negocios estos aristócratas estuvieron muy vinculados a capitalistas ingleses interesados en invertir dinero en nuestro país. Fue por eso que durante esta época muchas compañías inglesas se instalaron en el Perú.
Los Gobiernos del Perú
Veamos los principales gobiernos que se sucedieron en este período, en aquella época había muchas diferencias entre las regiones del Perú, siendo la Costa la más desarrollada y poblada.
- Nicolás de Piérola (1895-1899) Partido Democrático
- Eduardo López (1899-1903) Partido Democrático
- Manuel Cándano (1903) Partido Civil
- José Pardo (1904-1908) Partido Civil
- Augusto B. Leguía (1908-1912) Partido Civil
- Guillermo Billinghurts (1912-1914) Movimiento Independiente
- Oscar R. Benavides (1914-1915) Golpista
- José Pardo (1915-1919) Partido Civil. Este gobierno marca el final de la República Aristocrática
Actividades de la Ficha de República Aristocrática
Esta ficha de historia que te ofrecemos gratuitamente contiene conceptos teóricos de mucha importancia. También contiene muchas actividades de República Aristocrática que fortalecerá el aprendizaje de los niños de sexto de primaria, ahora observaras algunas de estas actividades:
- Explica el proceso de lucha y el logro de las ocho horas de trabajo en el Perú.
- Responde ¿cuáles fueron los aportes de José Carlos Mariátegui?
- Contesta ¿Quién fue Manuel Gonzáles Prada y por qué crees que criticó al gobierno de aquella época?
Esperamos que este material educativo de HISTORIA te sirva en la enseñanza de la República Aristocrática a los Niños de Sexto Año de Primaria. Nos encantaría que compartas nuestra página educativa con todos tus colegas y amigos, eso nos motivaría a seguir brindarte más materiales educativos.
Más Separatas de Historia para Sexto de Primaria
Si quieres MAS SEPARATAS de Historia para niños del Sexto Año similares a este material educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA tenemos otras 36 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 36 Fichas de Historia para Sexto Grado ◁ ◁
Y si estas buscando OTRAS para estudiantes de 6° de primaria, te invitamos a darle una revisada a la siguiente pagina educativa, este es su enlace:
«¿Que opinas de esta separata de historia de sexto grado? si te encanto, déjanos un comentario en la parte de inferior«