Aquí podrás descargar GRATIS una ficha de CIENCIA Y AMBIENTE titulada Importancia del Agua preparado para aquellos niños que cursan el Quinto Grado de Primaria. Esta ficha didáctica estará a tu disposición en los siguientes formatos: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora observaras una MUESTRA de la 1era PÁGINA de la ficha de Origen de Vida que lo descargaras GRATIS más abajo.
Con solo UN CLICK tendrás esta separata de Importancia del Agua en cualquiera de los formatos que te ofreceremos ahora:
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta separata de Importancia del Agua que te ofrecemos las obtendrás en los siguientes formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). Puedes elegir los dos si deseas.
Opción A – DOC | Opción B – PDF
¿Qué es El Agua?
El agua surgió en la Tierra hace 4 500 millones de años. En ese tiempo, las altas temperaturas hicieron que el agua estuviera en forma de vapor. Al enfriarse la Tierra, el agua se fue condensando, lo que ocasionó intensas lluvias que fueron formando los océanos.
Mil millones de años después, en los océanos se unieron las sustancias químicas que dieron origen a la vida. Desde entonces, la misma agua ha circulado una y otra vez en el planeta, originando y conservando la vida. Es el compuesto químico superficial de la tierra.
El Agua que No Moja
Científicos de 3M han creado una sustancia química que se parece al agua y actúa como tal, pero no moja. Este producto se ha creado dentro de un programa llamado” Sapphire”, con el propósito de sofocar incendios sin causar los daños asociados que provoca el agua en aparatos eléctricos, papeles y otros materiales.
Para demostrar su eficiencia sumergieron un televisor en un recipiente lleno de la sustancia química y no se produjo ningún cortocircuito; el aparato siguió funcionando.
¿De qué se compone el agua?
Se compone de dos elementos, hidrógeno y oxígeno. Su fórmula química se expresa con los símbolos. El agua tiene las siguientes propiedades:
- Inodora
- Incolora
- Insípida
En la naturaleza es difícil de encontrar agua pura, ya que en ella siempre se encuentran sustancias disueltas, como las sales de los mares y los ríos.
El agua es el líquido que más sustancias disuelve; por eso se llama el disolvente universal.
¿Cuáles son los Cambios Físicos del Agua?
Puede aparecer en los tres estados físicos: líquido, sólido y gaseoso. Profundicemos en el tema, averiguando a la vez sus propiedades.
-
Estado Líquido:
En este estado el agua posee gases disueltos (oxígeno y dióxido de carbono) que permiten la respiración de los organismos que habitan en ella y la fotosíntesis, en el caso de los vegetales. Además, tiene la capacidad de disolver otras sustancias, que son necesarias para el desarrollo de la vida, como las sales. En estado líquido forma océanos, mares, ríos, arroyos, lagos, lagunas, etc.
-
Estado Sólido:
Al bajar de 0 ºC el agua se congela, pasando al estado sólido. El agua en estado sólido forma la nieve, el hielo, el granizo. De este modo se originan enormes masas de hielo que cubren los lugares más fríos de la Tierra. También aparecen en los picos nevados de las montañas y en lugares donde las temperaturas llegan, en invierno, a varios grados bajo cero. La nieve cae en forma de copos que cubren calles, casas, árboles, etc.
-
Estado Gaseoso:
Al alcanzar los 100 ºC pasa al estado gaseoso o vapor de agua. Debido al aumento de temperatura, las moléculas poseen mayor movilidad y chocan entre sí por lo cual se dispensan y ascienden ocupando mayor lugar.
Importancia del Agua
Como ya sabemos el agua es el elemento fundamental para la vida en la Tierra, sin ella no existiría ningún ser vivo; por eso se puede decir que: “sin agua no hay vida”, es así que mencionamos las siguientes razones:
- Desde que se originó la vida en la tierra, hace 3 500 millones de años, el agua fue el medio en el que vivieron muchos seres vivos, tales como peces, algas, crustáceos, anfibios, aves y mamíferos.
- El agua es importante no solo para los seres acuáticos, sino para todos los seres vivos, pues esta interviene en todas las funciones vitales.
- El agua es el principal constituyente de los seres vivos. En algunos animales marinos, el agua puede superar el 95%. Los seres humanos tenemos un 75% de agua al nacer y un 60% en edad adulta. Si dejamos de beber agua por más de 5 días ponemos en peligro nuestra vida, es por eso que debemos de hidratarnos.
Contaminación del Agua
¿Adónde crees que va el agua con detergente con la que lavamos la ropa y los platos? ¿Y el agua con los desechos del baño? Toda esa agua, es cierto, retorna a la naturaleza, pero contaminada.
En el mundo, cada año se arrojan al mar casi 7 000 millones de kilos de basura, y solo en Lima se producen 18 000 litros de aguas servidas que terminan en el océano.
Actividades de la Ficha de Importancia del Agua
En esta separata educativa que te brindamos encontraras actividades Hidratacion para que los estudiantes de quinto de primaria aprendan de forma divertida. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades que encontraras en la separata:
- Analiza el consumo de agua en tu casa utilizando los datos del cuadro
- Recordando en Casita.
Deseamos que esta ficha del curso de CIENCIA Y AMBIENTE te ayude en la enseñanza de este tema: Contaminación Ambiental. Te invitamos a usar este material didáctico con todos tus estudiantes de Quinto Año de Primaria.
Más Fichas Ciencia y Ambiente para Niños de Quinto Año
Si deseas MAS FICHAS de ciencia y ambiente para niños del quinto año, aquí te dejaremos un enlace donde observaras las 32 fichas de otros temas de este curso:
▷ ▷ 32 Fichas de Ciencia y Ambiente para Quinto Grado ◁ ◁
Y si buscas OTRAS fichas de Ciencia y Ambiente para niños de 5° de primaria distintos a los que te ofrecemos, te recomendamos que visites el siguiente sitio web:
Otras Fichas de Ciencia y Ambiente de 5to Grado
«Si te encanto esta ficha de ciencia y ambiente de quinto grado, nos gustaría que compartas nuestra pagina con tus amigos«
Excelentes materiales gracias por compartir, sigan con esta maravillosa labor de apoyo a los docentes, una vez mas Gracias