Relieve Amazónico para Quinto Grado de Primaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha de GEOGRAFÍA titulada Relieve Amazónico elaborado para los niños del Quinto Grado de Primaria. Esta ficha educativa estará a tu alcance en los siguientes formatos: WORD y PDF.

Muestra de la Ficha

Ahora observaras un MUESTRA de la PRIMERA PAGINA de la ficha de La selva alta que lo descargaras GRATIS más abajo.Ficha de Relieve Amazónico para Quinto Grado de Primaria

Con solo UN CLICK accederás a este material de Relieve Amazónico en cualquiera de los formatos que te ofrecemos a continuación:

Descarga GRATIS esta Ficha Educativa

Este material educativo de Relieve Amazónico que te ofrecemos las obtendrás en siguientes formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). Puedes escoger cualquiera de estas opciones.

Opción A – DOC | Opción B – PDF

La Selva

la región Selva de nuestro Perú se ubica en el lado oriental de nuestro territorio entre los 1 000 m.s.n.m. y los 80 m.s.n.m. Comprende el 59% de la superficie del Perú.

División de la Selva

Selva Alta o Rupa Rupa (1 000 – 400 m.s.n.m.)

  • Predominantemente accidentado.

Selva Baja u Omagua (400 – 80 m.s.n.m.)

  • Más llana del Perú.
  • Forma parte de la gran llanura amazónica.

Morfología de la Selva Baja

  • Es una gran llanura ondulada sobre la que encontramos los ríos más caudalosos y menos torrentosos del Perú.
  • La interacción río – llanura, forma terrazas de depositaciones características de Omagua.

Unidades Morfológicas

Tahuampa

  • Constantemente inundable.
  • También llamada varzea o aguajal.

Restinga

  • Estacionalmente inundable.

Alto

  • No inundable.
  • Concentra la población de la Selva Baja.

Morfología de la Selva Alta

  • Es la región mas lluviosa del Perú y forma uno de los paisajes más abruptos, bellos y difíciles del mundo.

Unidades Morfológicas

Valle Longitudinal

  • Se encuentra entre las cadenas montañosas, a menos de 1 000 m.s.n.m.
  • Áreas más pobladas de la Selva.
  • Únicas aptas para la actividad agrícola.

Pongos

  • Formados por la erosión del río sobre las cordilleras a menos de  1 000 m.s.n.m.
  • No ocurren sobre la cadena occidental.
  • Son más anchos y bajos que los cañones.
  • Se utilizan para formar hidroeléctricas.

Actividades de la Ficha de Relieve Amazónico

En este material educativo que te brindamos encontraras muchas actividades de las características para que los estudiantes de quinto de primaria puedan aprender este tema, ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

  • Responda ¿Cuáles son las principales características que presenta el relieve amazónico?
  • Completa el siguiente esquema acerca del relieve de la Selva Baja
  • Registra los nombres de los departamentos en los que se ubican los valles
  • Registra los nombres de los departamentos en los que se ubican los pongos

Deseamos que esta ficha didáctica del curso de GEOGRAFÍA que te compartimos sirva en la enseñanza de la selva baja a los Niños de Quinto Año de Primaria. Te invitamos a usar este material didáctico con todos tus estudiantes.

Más Fichas de Geografía para Quinto de Primaria

Si deseas MAS FICHAS de Geografía de Quinto Año parecidos a este recurso educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA encontraras 26 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:

▷ ▷  26 Fichas de Geografía para Quinto Grado  ◁ ◁

Y si buscas OTRAS fichas de Geografía para 5° de primaria, te recomendamos otro sitio educativo donde encontraras  mas materiales educativos de este increíble curso, este es su enlace:

Otras Fichas de Geografía de 5to Grado

«¿Que te pareció esta ficha de geografía de quinto grado? si te gusto, déjanos un comentario en la parte de abajo«

3.7/5 - (4 votos)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇