Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de El Sistema Planetario Solar para Sexto Grado de Primaria o niños de 11 años, este tema corresponde al curso de GEOGRAFÍA. Además, este material educativo lo podrás obtener en los siguientes formatos: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora observaras un MUESTRA de la 1era PÁGINA de la ficha de Los planetas que lo descargaras GRATUITAMENTE.
Con solo UN CLICK obtendrás esta ficha de El Sistema Planetario Solar en cualquiera de los formatos que ya te mencionamos.
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta separata de El Sistema Planetario Solar lo podrás obtener a continuación:
Opción A – DOC | Opción B – PDF
¿Cómo se formó nuestro Sistema Solar?
Se dice que la formación del Sistema Solar fue hace unos 4 500 millones de años a partir de una nube de gas y de polvo que formó la estrella central y un disco en el que, por la unión de las partículas más pequeñas, primero se habrían ido formando, poco a poco, partículas más grandes; posteriormente, planetoides, y luego, protoplanetas hasta llegar a los actuales planetas.
¿En qué consiste nuestro Sistema Solar?
Nuestro Sistema Solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los ocho planetas de acuerdo a su cercanía al Sol, son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Incluye: los satélites de los planetas, numerosos cometas, asteroides, y meteoritos; y el medio interplanetario.
¿Qué son los planetas?
Los planetas son astros que describen trayectorias llamadas órbitas al girar alrededor del Sol, tienen suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuman una forma en equilibrio prácticamente esférica.
-
Órbitas:
Son el camino o recorrido por el cual se trasladan los planetas. Estas órbitas son distintas por la distancia del planeta con respecto al Sol y por el tiempo de su giro. Urano tarda 84 años en completar su órbita por encontrarse más lejos del astro solar, en cambio Mercurio efectúa su órbita completa en 88 días. Saturno cubre su trayectoria en 29 años y Marte en 686 días.
A Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno, los científicos los han denominado planetas gaseosos por contener en sus atmósferas gases como el helio, el hidrógeno y el metano, sin saber a ciencia cierta la estructura de su superficie.
-
Sol
El Sol es la fuente más rica de energía electromagnética (principalmente en forma de luz y calor) en el Sistema Solar. El vecino estelar conocido más cercano al Sol es una estrella enana roja llamada Próxima Centauri, y está a una distancia de 4,3 años luz .
El sistema solar entero, junto con las estrellas locales visibles en una noche clara, orbita en el centro de nuestra galaxia hogar, que es un disco espiral de 200 billones de estrellas al cual llamamos la Vía Láctea. La Vía Láctea tiene dos pequeñas galaxias orbitándose cercanamente, las cuales son visibles desde el hemisferio sureste.
La galaxia grande más cercana es la Galaxia Andrómeda. Es una galaxia en espiral como la Vía Láctea pero es 4 veces más densa y está a 2 millones de años luz de distancia. Nuestra galaxia, una de las billones de galaxias conocidas, está viajando a través del espacio intergaláctico.
Actividades de la Ficha de El Sistema Planetario Solar
Como has notado esta ficha de geográfica que te compartimos contiene muchos conceptos teóricos importantes. Además, contiene una gran cantidad de actividades del Agujero negro ayudara en su aprendizaje a los niños de sexto de primaria, ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
- Mediante un esquema de llaves realiza un pequeño resumen del tema Mediante un diagrama a tu elección, explica el tema
- Completa ¿Qué pasaría con nuestro planeta si el Sol fuera tragado por un agujero negro?
- Responde ¿Qué observas alrededor de los extremos de la imagen?
- Tarea para el hogar
Deseamos que esta ficha del curso de GEOGRAFÍA que te compartimos sirva en la enseñanza de El sol a los Niños de Sexto Año de Primaria. Nos gustaría que uses este material educativo en tus sesiones de clases y cuéntanos como fue tu experiencia.
Más Fichas de Geografía para Sexto de Primaria
Si quieres MAS FICHAS de Geografía de Sexto Año parecidos a este material educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA encontraras 27 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 27 Fichas de Geografía para Sexto Grado ◁ ◁
Y si estas buscando OTRAS fichas de Geografía para 6° de primaria, te recomendamos otra pagina educativa donde encontraras otros recursos de este curso, este es su enlace:
«¿Que opinas de esta ficha de geografía de sexto grado? si te gusto, déjanos un comentario en la parte de abajo«