Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de El Sol para Sexto Grado de Primaria o niños de 11 años, este tema corresponde al curso de GEOGRAFÍA. Además, este material educativo lo podrás obtener en los siguientes formatos: WORD y PDF.
Muestra de la Ficha
Ahora observaras un MUESTRA de la 1era PÁGINA de la ficha de El sistema solar que lo descargaras GRATUITAMENTE.
Con solo UN CLICK obtendrás esta ficha de El Sol en cualquiera de los formatos que ya te mencionamos.
Descarga GRATIS esta Ficha Educativa
Esta separata de El Sol lo podrás obtener a continuación:
Opción A – DOC | Opción B – PDF
Nuestro Sol
Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifiesta, sobre todo, en forma de luz y calor.
El Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor.
El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para 5 000 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una “gigante roja”. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una “enana blanca”, que puede tardar un trillón de años en enfriarse.
Estructura y Composición
Desde la Tierra solo vemos la capa exterior. Se llama fotósfera y tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con zonas más frías (4.000 ºC) que llamamos manchas solares. El Sol es una bola que puede dividirse en capas concéntricas. De dentro a fuera son:
-
Núcleo:
Es la zona del Sol donde se produce la fusión nuclear debido a la alta temperatura, es decir, el generador de la energía del Sol.
-
Zona Radiactiva:
Las partículas que transportan la energía (fotones) intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar unos 100.000 años debido a que estos fotones son absorbidos continuamente y reemitidos en otra dirección distinta a la que tenían.
-
Zona Convectiva:
En esta zona se produce el fenómeno de la convección, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a descender.
-
Fotósfera:
Es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la parte del Sol que nosotros vemos, la superficie. Desde aquí se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos 5.000°C. En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las fáculas que son regiones brillantes alrededor de las manchas, con una temperatura superior a la normal de la fotósfera y que están relacionadas con los campos magnéticos del Sol.
-
Cromósfera:
Solo puede ser vista en la totalidad de un eclipse de Sol. Es de color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura altísima, de medio millón de grados. Está formada por gases enrarecidos y en ella existen fortísimos campos magnéticos.
-
Corona:
Capa de gran extensión, temperaturas altas y de bajísima densidad. Está formada por gases enrarecidos y gigantescos campos magnéticos que varían su forma de hora en hora. Esta capa es impresionante vista durante la fase de totalidad de un eclipse de Sol.
Actividades de la Ficha de El Sol
Como has notado esta ficha de geográfica que te compartimos contiene muchos conceptos teóricos importantes. Además, contiene una gran cantidad de actividades de la Nucleo ayudara en su aprendizaje a los niños de sexto de primaria, ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
- Responda ¿A qué crees que se deben estos colores?
- Mediante un diagrama a tu elección, explica el tema
- Completa ¿Cómo sería nuestro Sistema Planetario sin el Sol?
- Tarea para el hogar
Deseamos que esta ficha del curso de GEOGRAFÍA que te compartimos sirva en la enseñanza de La estructura y composicion a los Niños de Sexto Año de Primaria. Nos gustaría que uses este material educativo en tus sesiones de clases y cuéntanos como fue tu experiencia.
Más Fichas de Geografía para Sexto de Primaria
Si quieres MAS FICHAS de Geografía de Sexto Año parecidos a este material educativo. En NUESTRA PAGINA EDUCATIVA encontraras 27 fichas de este curso de otros temas, aquí tejamos nuestro enlace:
▷ ▷ 27 Fichas de Geografía para Sexto Grado ◁ ◁
Y si estas buscando OTRAS fichas de Geografía para 6° de primaria, te recomendamos otra pagina educativa donde encontraras otros recursos de este curso, este es su enlace:
«¿Que opinas de esta ficha de geografía de sexto grado? si te gusto, déjanos un comentario en la parte de abajo«